Yetla, llamado así por ser un lugar de cacao, es de las primeras comunidades chinantecas de Valle Nacional y de la región de la Chinantla. Su misticismo se remonta a muchos años de antigüedad y de historia que cuentan la vida de los habitantes de esta localidad. ahí podrás disfrutar de un bello día en su centro Ecoturístico donde además podrás rentar una cabaña, disfrutar de la alberca llena de agua natural o simplemente disfrutar de las aguas del río bajando de la sierra.

 

Yetla, también puerta de entrada al Papaloapan cuenta con senderos y avistamiento de aves exóticas donde los guías te llevaran a conocer la naturaleza viva de esta región, así como conocer la historia de un pueblo a través de su iglesia, construida desde inicios de 1732.

NATURALEZA

  • Río Valle Nacional
  • Sendero al Cerro

ARTESANÍA

  • Daimer Arte indígena en Bordado

Horario:

Todos los días.

Contacto:

Ana Luisa Jacobo Castro, Nayeli Jacinto – 287 132 5620

Facebook: Daimer: “Arte Indígena en Bordado”

Correo: [email protected]

Dirección:

Calle Independencia s/n atrás de la agencia de San Mateo Yetla.

 

ACTIVIDADES

  • Nadar
  • Senderismo
  • Observación de aves
  • Acampar
  • Deporte al aire libre
  • Visitar su iglesia

DONDE COMER

  • Centro Ecoturístico Yetla – La puerta de la Chinantla

Tipo de comida:

Mojarra en caldo o al gusto, camarones al gusto, amarillito de pollo, pechuga asada, bisteces a la mexicana o encebollado

Dobladas de quesillo.

Horario:

8:00 a.m. – 10:00 p.m. Lunes a Domingo.

Contacto:

Miguel Hernández – 287 176 2638

Minerva Miguel Ortiz – 283 108 7147

Dirección:

Domicilio conocido.

San Mateo Yetla.

 

  • Comedor Vicky

Tipo de comida:

Amarillito de pollo, bisteces a la mexicana, huevo con chorizo, mojarras, dobladas al pastor, tortillas hechas a mano, café.

Horario:

7:00 a.m. – 10:00 p.m. Todos los días.

Contacto:

María de Jesús García Guerrero – 283 116 0174

Dirección:

Carretera Federal San Mateo Yetla.

Casa #4.

San Mateo Yetla.

 

COMO LLEGAR

TRANSPORTE PARTICULAR

 

Saliendo del Parque Benito Juárez

Dirígete por Av. Libertad hasta Boulevard Benito Juárez, enseguida gira a la izquierda con dirección hacia Valle Nacional.

Continua por la carretera federal durante 50 km. Hacia Nacional. 

Sigue por la zona centro de Valle Nacional y en la calle Guadalajara gira hacia la izquierda con dirección hacia Oaxaca.

Sigue por unos 2.5 km. Para llegar a Centro Ecoturístico Yetla.

 

 

 

Saliendo de Multiplaza

Dirígete por Boulevard Benito Juárez con dirección hacia Valle Nacional.

Continua por la carretera federal durante 50 km. Hacia Nacional. 

Sigue por la zona centro de Valle Nacional y en la calle Guadalajara gira hacia la izquierda con dirección hacia Oaxaca.

Sigue por unos 2.5 km. Para llegar a Centro Ecoturístico Yetla.

COMO LLEGAR

TRANSPORTE PÚBLICO

  • Camioneta $13 de Valle Nacional al Centro Ecoturístico Yetla

7:00 a.m. primera salida de Valle Nacional a San Mateo Yetla, salidas cada 20 min aproximadamente.

6:30 p.m. última salida de San Mateo Yetla a Valle Nacional

 

  • Mototaxi $75 de Valle Nacional al Centro Ecoturístico Yetla